En defensa de la Sociedad Civil. Discurso pronunciado en la Fundación Rafael del Pino

Buenas tardes, muchísimas gracias por esta invitación, Ignacio Buqueras, presidente de la Fundación Independiente, Amadeo Petitbó, Director General de la Fundación Rafael del Pino, querido Armando de Miguel, es para mí un placer y un honor estar con todos vosotros. Voy a tratar de ser muy breve aunque conciso. Yo soy presidente de una fundación, […]

I Encuentro de la Sociedad Civil

Intervencion de Ignacio Para en el Encuentro de la Sociedad Civil Fundación Rafael del Pino 19.15 h.Palabras de bienvenida D. Ignacio Buqueras y Bach, Presidente de la Fundación Independiente D. Amadeo Petitbó,Director General de la Fundación Rafael del Pino 19.25 h.Intervenciones Dña. Ana Bujaldón, Presidenta de FEDEPE –Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y […]

Alisa Zinivievna Rosembaum

“Cuando advierta que para producir usted necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye no hacia quienes trafican con bienes, sino con favores;  cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y la influencia política y no por el trabajo, y que las leyes no lo protegen […]

Somos un gran país.

Tenemos empresas envidiables, tenemos gente emprendedora, conocimiento, ingenio, cultura, excelentes escuelas de negocio. Contamos con estupendas infraestructuras. Solo necesitamos un líder que realice acciones ejemplificantes de gran calado, que asegure la colaboración ciudadana y que haga frente a los Mercados, a Europa y a la Banca. Necesitamos liderazgo y ejemplo Un líder que se arriesgue […]

Es necesario un cambio en el modelo político heredado de la transición

La transición fue generada por la ciudadanía que deseaba modernidad y progreso. Pero fue robada, usurpada por los políticos. Los nuevos políticos de subieron al carro desplazando a los responsables de la transición y crearon un régimen político y administrativo para su propio beneficio. Dieron preeminencia a los nacionalistas vascos y catalanes y fomentaron otros […]

Inmigración y nacionalidad en España y en Europa

Nada más lejos de mi intención que defender ningún tipo de racismo. En absoluto. No hay razas superiores ni inferiores. Solo hay culturas diferentes. Cada una con más o menos valores, más o menos conocimientos, adelantos científicos desarrollos artísticos y tecnológicos. La cultura europea ha sido la más desarrollada del mundo y sobre la que […]

El Estado del «Bienestar de los políticos»

El Estado Español está compuesto por los órganos constitucionales formados por la Corona, el Congreso de los Diputados, el Senado y el Gobierno de la Nación. El Gobierno, formado por la Presidencia, los Ministerios, las Secretarías de Estado y Subsecretarías. También son órganos constitucionales el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial. Además […]

Más ideas para el regeneracionismo político

26 de abril de 2012   Sólo mediante la revocatoria de mandato, el elector puede estar seguro de que su representante le representa. Si el elector comprueba que el elegido le engañó o que no sigue las líneas de conducta esperadas debería poder revocar su voto y eso debería tener su repercusión en los escaños […]

La verdadera y urgente reforma universitaria

En la Universidad se necesitan profundas reformas que aporten eficiencia y calidad, no solo medidas de recorte La situación actual de las universidades públicas en España viene caracterizada por un déficit de financiación, deterioro progresivo de la calidad, enorme burocratización, inmovilismo de profesorado debido a su funcionarización, con una falta absoluta de autoridad y no […]

La búsqueda del poder

Lo que impera en esta Izquierda trasnochada, amparada por ciertos políticos del Psoe, y los Sindicatos CC.OO. y UGT, es el resentimiento, la demagogia y el afán de poder y de dinero. Ya no me creo que tengan ideales ni de que se sientan el mesías que va a redimir a los trabajadores, no. Ya […]

Nuestra nación en crisis

Nuestra crisis es una crisis existencial, de existencia como país, como pueblo, como cultura, que debemos superar. Tenemos que reconocernos, aceptarnos, valorarnos y reaccionar con el propósito de superarnos cultural, social y económicamente a partir de los valores alcanzados. Como europeos y como españoles poniendo en valor nuestra historia y nuestra cultura común catalana, castellana, […]

Democracia y mayorias

Mientras los fines de la cultura, el arte, la ciencia, la política, sean los de satisfacer al máximo número de personas, la cultura, el arte, la ciencia y la política se empobrecerán, se denigrarán y se banalizarán, pues estarán condicionados por las capacidades de la mayoría que, sin duda son limitadas. Además esto genera un […]

El derecho de las familias

Sí, el derecho, porque no hablo de protección, ni de ayudas a las familias, no. Solo de justicia; del derecho que tienen respecto a aquellos que deciden seguir solos en la vida y no tener descendencia. Hoy por hoy la familia es castigada pues no se reconoce su contribución al país generando nuevos ciudadanos y […]

El futuro de Europa

El futuro de Europa se ha de fundamentar en la conformación de un ideal entre la población por desarrollar una Europa con proyección del futuro, orgullosa de los logros de su civilización y empeñada en superar sus errores y dificultades, en busca de su superación como faro cultural, científico, tecnológico y humanista; capaz de liderar […]

Los grandes males de Europa

El mas importante: Falta de ideal por desarrollar una Europa con proyección del futuro orgullosa de los logros de su civilización y empeñada en superar sus errores y dificultades. Una Unión Europea construida sobre bases obsoletas: Construida desde el interés económico Falta de unidad política. Unión monetaria sin unión fiscal Burocracia desbordante y carísima Regímenes […]

Doce Medidas estructurales para el fortalecimiento de España

Reforma  del Modelo Político garantizando la independencia de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y una mayor participación ciudadana. Elecciones directas a Presidente del Gobierno, listas abiertas para el Parlamento y financiación del los partidos políticos por los militantes. Evaluación objetiva de la actividad desarrollada por los políticos.

Por un nuevo liberalismo social

Evitar la marginación y exclusión social, desarrollar las virtudes del ser humano, afianzar los valores fundamentales, subir los niveles de cultura, de comocimiento científico y del sentido artístico y estético  de la sociedad y favorecer el desarrollo y superación del ser humano, son los objetivos de un nuevo liberalismo social basado en la defensa de la libertad, y […]

logros y responsabilidades de Zapatero

Los logros de Zapatero Legalizar ETA Acabar con el Estado de Derecho Enfrentar a los españoles Acabar con las relaciones exteriores con los principales países Conseguir el menosprecio internacional Arruinar España El paro para 5 millones de españoles La incultura de la juventud La pérdida de valores jumentales como la libertad, el premio al esfuerzo, […]

Quince grandes fracasos geoestratégicos de Occidente

La exclusión de España del Plan Marshall La creación del Estado de Israel sin conseguir el consenso palestino La tutela de Jomeini y el derrocamiento del Sah de Persia El atentado del 11 de septiembre en New York La guerra de Irak, fruto del fracaso en las relaciones con el régimen laico existente negociando su […]

Socialismo caduco

El PSOE debería seguir los pasos de otros partidos europeos y evolucionar rápidamente hacia una socialdemocracia liberal o mas bien un socio-liberalismo, abandonando definitivamente el lastre del pasado plagado de miserias y errores. Empezando por cambiar un nombre que ni le corresponde ni se corresponde con un Estado moderno europeo. El problema de la socialdemocracia […]

Powered by WordPress | Designed by: seo | Thanks to seo company, seo services and seo firm